• inicio
  • médicos
  • vademecum
    Principal Medicamentos Principios Activos Laboratorios
  • ABC salud
    Enfermedades Tratamientos Exámenes
  • e-servicios
  • Noticias
    Principal Noticias Eventos Publicaciones Médicas

Rabia

CIERTAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS
Nombres Alternativos: RABIA.
Dato 2: A82
Ficha Descripción Causas Complicaciones Síntomas Exámenes Médicos Diagnóstico Tratamientos y Cuidado Consejos

Descripción General

La rabia es una enfermedad causada por un virus transmitido por la saliva de animales infectados. Aparece frecuentemente después de que el animal enfermo muerde o lame a un ser humano. La rabia, una vez contraída, produce en el hombre una encefalitis mortal.

Una vez que una persona comienza a mostrar los signos y síntomas de la rabia, la enfermedad casi siempre tiene un desenlace fatal. Por este motivo, cualquiera que esté en riesgo de contraer rabia debe recibir vacunas como protección.

Causas

La rabia es causada por un virus denominado Rhabdoviridae Lyssavirus que tiene forma de bala.

La rabia se trasmite cuando un animal infectado muerde, lame o realiza un rasguño a una persona. La infección ocurre por contacto con la saliva que contiene el virus.

Los animales que habitualmente transmiten la rabia son:

Animales urbanos (perros, gatos)

Animales salvajes (murciélagos, mapaches, zorros, lobos, chacales, coyotes o monos)

Es adecuado indicar que no todas las personas mordidas por un animal rabioso desarrollarán la enfermedad.

Complicaciones

- La rabia es una infección potencialmente mortal. Sin tratamiento, la rabia puede llevar al coma y a la muerte.

- En casos poco frecuentes, algunas personas pueden tener una reacción alérgica a la vacuna antirrábica.


Síntomas

  • FIEBRE

  • PARÁLISIS

  • DOLOR DE CABEZA

  • DIFICULTAD PARA TRAGAR

  • CONFUSIÓN

  • NÁUSEAS Y VÓMITOS

Exámenes Médicos

  • ANÁLISIS DEL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
  • BIOPSIA DE LESIÓN DE PIEL

Diagnóstico

El dato que alerta al médico es el antecedente de un arañazo o una mordedura de un animal.

Aparte del diagnóstico clínico, hay pruebas que se pueden realizar en el ser humano para comprobar si padece la rabia. Se puede analizar la saliva o el líquido cefalorraquídeo para buscar el virus a través de técnicas inmunológicas. También puede ser utilizado utilizar el análisis de biopsia de piel, donde se puede encontrar el virus.


Tratamientos y Cuidados

El tratamiento de la rabia es de tipo sintomático y de soporte, es decir, aliviar los síntomas que se presenten y mantener las funciones vitales. No existe un antídoto o un tratamiento específico para la rabia.

En un primer momento, se debe realizar una limpieza exhaustiva de la herida, retirando cualquier objeto extraño. Si hay sospecha de rabia se puede administrar una vacuna preventiva en cinco dosis durante 28 días.

Los antibióticos no funcionan ante el virus de la rabia.

El primer día en que ocurre la mordedura se puede administrar el tratamiento de inmunoglobulina para la rabia humana, para impedir que el virus avance por el organismo durante el período de incubación

Consejos

En la prevención de la rabia se debe:

- Evitar el contacto con animales no conocidos.

- Vacunarse  cuando se trabaja en una ocupación de alto riesgo o se prevee un viaje a países donde hay mayor frecuenia de rabia.

- Vacunar a las mascotas y verificar que no han contactado con animales salvajes.

Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad

Disfruta de todos los beneficios que tenemos para ofrecer.
Registrarse como:

Correo ocupado

Correo aceptado

Al registrarte, estarás aceptando nuestros Términos y Condiciones.

¿Ha olvidado su contraseña? ¿Ha olvidado toda su información?
¿No tienes una cuenta?Regístrate
Nosotros

Somos un portal web que busca construir una mejor calidad de vida junto a cada uno de nuestros usuarios. Ofrecemos servicios de salud integral en línea. Facilitamos la interacción entre pacientes y médicos de una manera rápida, segura y eficiente, mediante la plataforma de gestión de salud más completa de Latinoamérica.

Contamos con la mayor variedad de especialistas y servicios de la salud. Además, de una completa enciclopedia médica, el más amplio catálogo farmacológico e información actualizada.

¡Comunícate con nosotros en tiempo real!
Links

  • Inicio
  • Medicos
  • Vademecum
  • ABC Salud
  • E-servicios
  • Noticias
Contáctanos

Edif. Santiago de León, Caracas, Venezuela, Sabana Grande, parroquia El Recreo. Al lado del centro comercial El Recreo, piso 4, oficina 42.
+58 762.48.41
+58 761.49.98
info@tumedico.com
ventas@tumedico.com
prensa@tumedico.com
Escríbenos

tumedico.com
Acerca de & Términos y Condiciones

Copyright © TuMédico.com 2025 Todos los derechos reservados.